top of page

TERRENO DE JUEGO

LA SUPERFICIE DE JUEGO

La superficie será rectangular y sus medidas básicas serán:

LARGO
Mínimo 28 m
Máximo 40 m

ANCHO
Mínimo 16 m
Máximo 20 m

 

 

TORNEOS INTERNACIONALES
LARGO
Mínimo 36 m
Máximo 40 m

ANCHO
Mínimo 18 m
Máximo 20 m

 

 

 

 

 

 

 

AREA DE META:
Situada en ambos extremos de la superficie de juego, se demarcará de la siguiente manera:
para la superficie de juego con medida de ancho de 18 m o superior se trazará dos líneas imaginarias de 6 m de longitud, tomando desde el exterior de cada poste y perpendiculares a la línea de meta; a la misma distancia (6 m) y en forma paralela a la línea de gol se trazará una línea recta de 3,16 m. Estos extremos se unirán mediante dos círculos tomados desde la base de los postes respectivos.

Se marcará obligatoriamente una línea blanca de 8 cm de ancho por debajo del caño de apoyo al piso con un largo de 30 cm como mínimo desde el punto de unión con los postes hacia atrás.

Para la superficie de juego con un ancho menor de 18 m, el sistema de marcado será similar pero con medidas de 4 m.

 

PUNTO DE PENA MAXIMA:
Se marcará un círculo de 10 cm de diámetro a 6 m de distancia desde el medio de la línea de gol frente a cada arco.

 

PUNTO DE TIRO CASTIGO:
Se marcará un círculo de 10 cm de diámetro a 9 m de distancia desde el medio de la línea de gol frente a cada arco.

 

ZONAS DE SUSTITUCIONES:
Es la zona situada sobre la línea lateral ubicada frente a los bancos de suplentes, por donde los jugadores podrán entrar y salir de la superficie de juego. Estarán ubicados a los costados de la mesa de control, dejando una distancia libre de 3 m; a partir de allí se marcará la zona con una línea de 40 cm hacia afuera en sus extremos y un largo de 4 m que también será
utilizado por el Director Técnico para dar instrucciones a sus jugadores no pudiendo salir de ella.
Únicamente en caso de lesión comprobada de un jugador, éste podrá ser retirado de la superficie de juego por otro sector que no sea la zona de sustitución.

 

UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS:
El equipo local se ubicará al lado derecho de la mesa de control al inicio del encuentro y cambiará de banco para el segundo periodo. Los equipos deben atacar SIEMPRE hacia su banco de suplentes.

 

LOS ARCOS:
Serán colocados en el centro de cada línea de meta, consistirán en dos postes verticales de madera o metal, cuadrado o redondo de 8 cm de lado o diámetro, unidos en la parte superior por un travesaño similar horizontal, pintados totalmente de blanco.

Sus medidas interiores entre los postes verticales serán de 3 m de largo y 2 m de altura entre el larguero horizontal y el piso. Las redes serán de nylon, yute o algún material sintético de mallas cuadradas que estarán sujetas a los postes y travesaños y en la parte inferior por algún soporte adecuado.
Los arcos deberán ser móviles y NUNCA fijados firmemente al piso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cronometrador y Anotador
Deberá existir obligatoriamente una mesa que estará ubicada como mínimo a 1 metro de distancia por fuera de la línea lateral del terreno de juego donde se encontrarán el cronometrador y el anotador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pelota
Las pelotas con las que se juegue deberán estar homologadas por las federaciones correspondientes. 
De cuero o de otro material autorizado, teniendo que medir una circunferencia entre 62 y 64 centímetros. 
El peso tendrá que oscilar entre los 400 y 440 gramos. 
Dejando caer la pelota desde una altura de dos metros, el primer pique no podrá rebotar menos de 50 centímetros, ni más de 65 centímetros

 

 

 

 

 

 

 

 

SUPERFICIE DE JUEGO:
Será homogénea, que permita el bote regular y el suave desplazamiento del balón, deberá ser lisa y no resbaladiza; se podrá construir de madera, cemento, baldosa o superficie sintética artificial (no imitación a césped).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page